10 de marzo de 2025

EXCURSIÓN A PALENCIA


 El sábado nos fuimos de excursión y, aunque el cambio de fecha a última hora hizo que no fuésemos tan numerosos como estaba programado, conocimos lugares increíbles de la provincia de Palencia.

El tiempo no cumplió con sus previsiones y la lluvia nos respetó bastante cuando no estábamos a cubierto.

Una jornada a contrareloj cargada de actividades que comenzó en el Monte El Viejo: dimos de comer a los ciervos y paseamos por el entorno de la Casa Grande.




De ahí, y tras alguna dificultad de alguno para atravesar la ciudad de Palencia, llegamos al embarcadero de Frómista donde el capitán del Barco Juan de Homar nos estaba esperando para zarpar por el Canal de Castilla, uno de los proyectos de ingeniería civil más importantes del siglo XVIII. A bordo de este barco eléctrico, respetuoso con el medioambiente, nos pudimos imaginar cómo esta vía fluvial se utilizaba para el transporte de cereales hacia el norte de la Península.






En el mismo Frómista visitamos la Iglesia de San Martín de Tours: una pieza clave del románico europeo que fue erigido en la segunda mitad del siglo XI.



 Para reponer fuerzas y descansar antes de retomar la actividad de la tarde, comimos en Carrión de los Condes donde, apretaditos pero felices, degustamos un buen menú castellano.




Por la tarde estuvimos en la Villa romana de La Olmeda. Una interesante visita guiada donde admiramos el yacimiento descubierto accidentalmente en 1968 por un agricultor mientras trabajaba sus tierras y donde, gracias a su labor de conservación, hoy podemos observar los restos de esta villa palaciega del Bajo Imperio (siglo IV d.C.)



Tras la visita nos desplazamos a Saldaña para ver, en el museo del yacimiento, todos los objetos que han ido encontrando en la excavación desde su descubrimiento. 



Y finalizamos la jornada con un paseo por el pueblo antes de poner rumbo a casa.



¡Muchas gracias a todas las familias que nos acompañaron!